Endodoncia

Cuando la lesión de un diente es demasiado extensa y está muy cerca de la pulpa
La endodoncia es una especialidad de la odontología dedicada a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad o lesiones de la pulpa dental. La pulpa a la que algunas personas llaman "nervio", es un tejido blando que existe dentro del diente que contiene nervios y vasos sanguíneos, y es quien permite del desarrollo del diente. El tratamiento del conducto radicular proporciona un método seguro y eficaz para salvar dientes que en otros casos se perderían. También se habla de tratamiento de conducto, ya que lo que finalmente se hace es trabajar en el canal radicular.
A qué se debe la enfermedad o muerte pulpar?
Cuando la pulpa de un diente se ha lesionado o está enferma es incapaz de recuperarse a sí misma, se inflama y acaba por morir. La causa más frecuente de muerte pulpar es la caries dental muy extensa, obturaciones muy profundas, traumatismo, fractura dental y enfermedad periodontal o de la encía. Cuando la pulpa entra en contacto con bacterias procedentes de la caries o de la saliva se puede infectar al interior del conducto y en ausencia del tratamiento indicado, la infección se puede extender al hueso o periápice y puede terminar formándose un absceso. Con el paso del tiempo el hueso se destruye y es frecuente que la infección se acompañe de dolor y aumento de volúmen. Sin el tratamiento adecuado de esta patología puede determinar la necesidad de extraer el diente.

Cuando la lesión de un diente es demasiado extensa y está muy cerca de la pulpa
La endodoncia es una especialidad de la odontología dedicada a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad o lesiones de la pulpa dental. La pulpa a la que algunas personas llaman "nervio", es un tejido blando que existe dentro del diente que contiene nervios y vasos sanguíneos, y es quien permite del desarrollo del diente. El tratamiento del conducto radicular proporciona un método seguro y eficaz para salvar dientes que en otros casos se perderían. También se habla de tratamiento de conducto, ya que lo que finalmente se hace es trabajar en el canal radicular.
A qué se debe la enfermedad o muerte pulpar?
Cuando la pulpa de un diente se ha lesionado o está enferma es incapaz de recuperarse a sí misma, se inflama y acaba por morir. La causa más frecuente de muerte pulpar es la caries dental muy extensa, obturaciones muy profundas, traumatismo, fractura dental y enfermedad periodontal o de la encía. Cuando la pulpa entra en contacto con bacterias procedentes de la caries o de la saliva se puede infectar al interior del conducto y en ausencia del tratamiento indicado, la infección se puede extender al hueso o periápice y puede terminar formándose un absceso. Con el paso del tiempo el hueso se destruye y es frecuente que la infección se acompañe de dolor y aumento de volúmen. Sin el tratamiento adecuado de esta patología puede determinar la necesidad de extraer el diente.